Los 5 mejores tipos de jamón que existen
17 junio, 2016
Los entendidos del mundo del jamón saben que existen muchas clases diferentes en el mercado y que cada una de ellas disponen de unas características que los hacen únicos. Si quieres iniciarte en este estupendo mundo, te vamos a comentar todas estas diferencias para que las puedas tener claras. De esta forma, cuando vuelvas a comer jamón, no lo vas hacer con los mismos ojos.
Conoce los diferentes tipos de jamón
Jamón ibérico
Estos jamones se clasifican en base a lo que el cerdo ha comido antes de ser sacrificado. Atendiendo a estos criterios, nos encontramos con tres clasificaciones diferentes:
Jamón de cebo
La principal particularidad de este tipo de jamón es que el cerdo se alimenta de alimentos tales como piensos, leguminosas o cereales. Desde pequeño es criado en un cebadero en donde dispondrá de los alimentos que hemos comentado. De ahí que reciba este nombre tan característico.
Jamón de cebo de Campo
Por otra parte, nos encontramos con este otro tipo en el cual el cerdo se ha criado directamente en el campo. En este caso, se ha alimentado a base de pastos y de piensos naturales. Es decir, una alimentación que es completamente natural, por lo que el sabor final es significativamente superior a la opción anterior.
Jamón ibérico de bellota
Se considera el jamón de la más alta calidad de la categoría. Comparte una particularidad con el cerdo de recebo y es que se cría en dehesas siendo alimentado a través de piensos. Sin embargo, hay un periodo de su vida (entre en noviembre-marzo, en donde se alimenta de pastos y de bellotas (de ahí su nombre). De esta manera, llegarán al peso estipulado antes de ser sacrificados. Aquí podemos disfrutar de algunos jamones como este jamón ibérico 5 Jotas que podemos visitar en el link anterior y que tiene un sabor increíble.
Jamón serrano
El Jamón serrano se caracteriza por tener un sabor poco salado y un aroma más o menos intenso y bastante agradable. A diferencia del jamón ibérico, tiene una textura poco fibrosa, la grasa brilla y tiene un color blanco y amarillenta.
Este tipo de jamón no se clasifica en base a lo que come antes de ser sacrificado, si no a su tiempo de curación:
Jamón de bodega
Este tipo de jamón tiene un tiempo de curación que oscila entre los 10 y los 12 meses.
Jamón Serrano Reserva
Por otra parte, nos encontramos con este tipo de jamón que tiene un tiempo de curación superior al anterior encontrándose entre los 12 y los 15 meses.
Jamón Serrano Gran Reserva
Por último, este jamón se cura un tiempo no inferior a los 15 meses.
Ahora que ya conoces todas estas particularidades, lo único que tienes que hacer es aprender cómo cortarlo de forma correcta para poder disfrutar de toda una experiencia.
POST YOUR COMMENTS